Baños Roma
José “Mantequilla” Nápoles es, sin duda, uno de los personajes más importantes en la cultura popular mexicana hacia finales del siglo XX. Su importancia radica no sólo en los logros que obtuvo en su carrera deportiva sino porque, de algún modo, él se constituye como un personaje representativo de la época. “Mantequilla” dejó de ser una persona pública hace tiempo y sin embargo, aún es una leyenda que habita en el imaginario social. Él fue una celebridad mundial que también logró captar la atención de otras estrellas y personajes notables, como el famoso actor francés Alain Delon y el escritor argentino Julio Cortázar. Mantequilla Nápoles, sin saberlo realmente eligió a Ciudad Juárez como el sitio para su retiro. En esta ciudad fundó sitios de recreo tanto como espacios deportivos y su influencia en ambos campos, es todavía recordada amorosamente por quienes formaron parte de tales acontecimientos. Es inevitable que cuando él sale a las calles de Ciudad Juárez, las personas interrumpan su tránsito para saludarlo y ovacionarlo: ¡qué tal campeón!, ¡saludos campeón! Todos sabemos que el tiempo avanza y que la estrella del boxeo se encuentra en un proceso de desgaste acelerado. La compañía Teatro Línea de Sombra está interesada en ese héroe del boxeo pero desde la perspectiva del hombre que es ahora porque sólo desde le presente es posible la construcción de la historia. La presencia de Mantequilla en Ciudad Juárez revela su existencia como un personaje anacrónico, que pertenece tanto a aquella época de glorias pasadas y que es perfectamente reconocible esta otra temporalidad. Así se construyen dos instancias temporales, por un lado la realidad y el recuerdo. Este binomio podría ser llamado “La realidad memorable” y la compañía Teatro Línea de Sombra tiene una intención artística lejana a la construcción verídica de los acontecimientos verdaderos, más bien su preocupación radica en intentar volcar la imaginación en otro orden, desde donde sea posible dotar de sentido a la memoria desde el presente mismo que la constituye.
Galería
Créditos
Creación: Teatro Línea de Sombra, Zuadd Atala, Jorge León, Alicia Laguna, Malcom Vargas, Antígona González, Vianey Salinas / Textos: Eduardo Bernal, Jorge Vargas, Gabriel Contreras / Extracto de “Prometeo” de Rodrigo García / Cantante: Jesús Cuevas / Espacio e iluminación: Jesús Hernández / Creación sonora y música original: Jorge Verdín / Imagen y video: Marina España / Animación digital: Malcom Vargas / Diseño gráfico: Malcom Vargas, Carlos Villajuárez / Músicos en escena: Los centauros del Olimpo / Asistente de dirección: Fabiola Mata / Operación de iluminación: Ignacio Ferreyra / Coordinación de producción: Patricia Díaz / Asistente de producción: Moisés Flores / Producción ejecutiva: Alicia Laguna / Concepción: Eduardo Bernal y Jorge A. Vargas / Dirección: Jorge A. Vargas / Producción: Teatro Línea de Sombra y México en Escena.
*Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.
Proyecto realizado con el apoyo del programa para grupos artísticos profesionales México en Escena y Teatro Línea de Sombra A.C.
Trailer
Reconocimientos
– – –
Prensa
– – –
Presentaciones
2013 14 - de marzo. Teatro El Milagro, México D.F. 4-ago. Festival de Nuevo León Monterrey 15 - ago - al 1- sep. Julio Castillo CDMX 5 - 8 sep. Fira Tarrega Barcelona 26 - sep. Teatro de Cámara Festival Internacional de Chihuahua Mex. 28 - sep. Sala Octavio Trías FICH Ciudad Juárez 30 - sep. F.I.T. Victor Hugo Rascon Banda, Cd. Juárez 1 y 3 - oct. Centros comunitarios, ciudad Juárez 5 - oct. Museo Inba Ciudad Juarez 12 - oct. Mazatlán Festival Mazatlán, Teatro Angela Peralta 17 - nov. 34 Muestra Nacional de Teatro de Durango 29 - nov. Universidad Edo. Mex. Teatro Jaguares, Toluca 2014 20 al 23 - marzo.Naves del Español Matadero 4 - abril. Centro Párraga, Murcia 6 - abril. Teatro Rosalia Castro, Coruña 18 - mayo. CCC Teatros los Fundadores, Colombia Manizales 5 y 6 - sep. C.A.I.S. Vila Mathias. SESC-Festival Mirada 23 - oct T. Dr. Oscar Russo Voguel, Festival de las Artes ITSON, Obregón 24 - oct. ITSON Campus Centro, Festival de las Artes ITSON, Navojoa 25 - oct. Auditorio Fray Ivo Tonex, Festival de las Artes ITSON, Guaymas 26 - oct. Teatro de la Ciudad, Festival de las Artes ITSON, Hermosillo 15 - nov. Centro Cultural España, cdmx 2016 12 al 14 - enero. Festival Santiago AMIL, Santiago de Chile 3 - brero al 11-marzo. Teatro Helénico, cdmx 20 - marzo. Teatro Cervantes, Guanajuato 13 - abril. Pachuca 16 - abril. Programa Estudios de Género Teatro Carlos Lazo, cdmx 23 - mayo. Corral Plateresco Zócalo, Taxco 4 al 16 - julio. Teatro Helénico, cdmx 30 y 31 - oct. Festival El Ciervo Encantado, Santiago de Cuba 2016 18 al 20 - marzo. Festival Iberoamericano, Bogotá Colombia 18 - jul. Festival El Gesto Noble Carmen del Viboral, Colombia 20 - jul. Teatro Camilo Torres de la Universidad Antioquia, Medellin 13 - Diciembre. CENART CDMX 2017 16 AL 19- Febrero. MUAC CDMX 10 - octubre. Wisconsin Union Theater, USA. Wisconsin 2019 18 - enero. Foro Cultural Tiempo y Espacio Thaay 28 - febrero. Museo Universitario del Chopo, México, D.F. 9 al 11 - agosto. MUAC, CDMX 23 - Sep. T. Daniel Ayala Pérez, Mérida Yucatán 11-12 - octubre, Théâtre La Rose Des Ventes, Lille, Francia 14 - octobre, Théâtre Jean Vilar De Vitry-Sur-Seine, Vitry, Francia 18 - 19 - octubre. Théâtre De La Croix-Rousse, Festival Sens Interdits, Lyon, Francia 21 - octubre. Théâtre D'aurillac, Aurillac, Francia 5 - noviembre. L'estive Scène Nationale De Foix, Foix, Francia 8 - 9 de noviembre. Théâtre L'aire Libre, Rennes, Francia